Personalizar preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. A continuación, encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son requeridas para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No hay cookies que mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies que mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales indicadores de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados según las páginas que visitaste anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies que mostrar

Mes: julio 2021

Colaboración Universidad de Jaén

Investigación: Función sexual y estado psíquico en mujeres con fibromialgia.

El objetivo del presente estudio es analizar si existen alteraciones en la función sexual femenina en mujeres con fibromialgia de varios países, además de estudiar las posibles relaciones entre la fibromialgia, la función sexual, el estado psíquico y las estrategias personales y de apoyo social para el afrontamiento de estas posibles dificultades derivadas de la patología. El estudio está realizado por un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad de Jaén y de la Universidad de Almería.

El investigador principal del estudio es Adrián Jesús Ricoy Cano (investigacionsexualidad2021@gmail.com) de la Universidad de Jaén, que será la persona encargada de responder a cualquier duda sobre la investigación. En este estudio se tendrán en cuenta las consideraciones éticas necesarias y confidencialidad de los datos.

Contestar el cuestionario le llevará aproximadamente 20 minutos, y recuerde, no hay respuestas correctas o incorrectas, nos interesa su sinceridad.

Tenga en cuenta que haremos preguntas personales sobre su función sexual, posibles estados de ansiedad, depresión, estrés y estrategias de resiliencia y apoyo social para el afrontamiento, por lo que puede que alguna pregunta le resulte incómoda.

Acceder al estudio pinchando aquí.