Personalizar preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. A continuación, encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son requeridas para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No hay cookies que mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies que mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales indicadores de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados según las páginas que visitaste anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies que mostrar

Mes: marzo 2021

Colaboraciones con las Universidades

Saludos desde la Asociación de Afibrovi!

Nos piden ayuda para realizar un formulario desde la universidad de las islas baleares. Es una chica que está haciendo un máster en psicología general sanitaria. Este formulario incluye todos los instrumentos de evaluación que nos puedan facilitar la respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo ha afectado el confinamiento, debido a la pandemia de la COVID-19, a las personas con fibromialgia a nivel físico, cognitivo y afectivo? Estudio de casos y controles. El tiempo aproximado para responder el formulario es de 25 minutos, aproximadamente.
Si le surge alguna duda, puede contactar con la alumna de este estudio a través del siguiente teléfono: 669944542.

Acceder al formulario.

Por otra parte, desde la universidad de Huelva, se está desarrollando esta investigación para ver la influencia de la actividad física en mujeres con fibromialgia. La PARTICIPACIÓN es VOLUNTARIA y los datos que usted aporta serán tratados y custodiados de manera completamente CONFIDENCIAL; siendo la finalidad exclusivamente el desarrollo de esta investigación. La tarea a realizar durante la investigación sería la cumplimentación de este cuestionario online.

Acceder al formulario.

Muchas gracias por su colaboración!