Personalizar preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. A continuación, encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son requeridas para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No hay cookies que mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies que mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales indicadores de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados según las páginas que visitaste anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies que mostrar

Mes: abril 2016

El Excmo. Ayuntamiento de El Provencio, ya forma parte de AFIBROVI

En este artículo de la página web del Excmo. Ayuntamiento de El Provencio, ya forma parte de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica.

El pasado miércoles día 20 de abril recibimos en nuestro Excmo. Ayuntamiento a la presidenta de AFIBROVI Villarrobledo, Eugenia Ramírez, acompañada de nuestra presidenta local, Julia Campillo, y otras integrantes de la asociación, junto a nuestra concejala de Sanidad, Bienestar Social y Personal, Amparo Girón, y nuestro alcalde, Julián Barchín.

Durante la reunión la presidenta de AFIBROVI destacó el gran apoyo y colaboración que la asociación está recibiendo desde nuestro consistorio, señalando el gran desconocimiento que existe por parte de la población sobre esta enfermedad, comprometiéndose a llevar a cabo una serie de charlas para concienciar a los ciudadanos sobre la problemática en la que se encuentran todas aquellas personas aquejadas de esta enfermedad.

Nuestro Excmo. Ayuntamiento se comprometió a seguir trabajando en la misma línea que se marcó desde el inicio de la presente legislatura ante la falta de ayudas por parte de la administración regional, decidiendo formar parte de AFIBROVI como un socio más.

Desde aquí queremos expresar nuestro apoyo incondicional a dicha asociación, animando a que todos aquellos provencianos que deseen y puedan aportar su granito de arena contacten con nuestra presidenta local, Julia Campillo, quien gustosamente les indicará la mejor forma de poder hacerlo.

provencio

AFIBROVI obtiene el reconocimiento de Utilidad Pública

Después de muchos años, AFIBROVI ha conseguido obtener el reconocimiento de Utilidad Pública. Hasta ahora, nuestra Asociación era una Asociación Sociosanitaria, pero ahora se ha obtenido el reconocimiento de Utilidad Pública, gracias a las muchas actividades y servicios que presta Afibrovi a todas las enfermas. Todo un honor y un logro para un Asociación como la nuestra. Este reconocimiento es de todos y para todos los que colaboran con AFIBROVI. GRACIAS. certificacion1

JORNADAS DE FISIOTERAPIA EN FIBROMIALGIA: CONOCIMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y EVIDENCIAS

Fechas de realización:

  • Jornada profesionales fisioterapeutas viernes 13 de mayo.
  • Jornada pacientes y familiares sábado 14 de mayo 2016.

Organizan COFICAM y AFIBROVI.

Lugar: Salón de actos del Hospital General de Villarrobledo.

PROGRAMA PROFESIONALES VIERNES 13 DE MAYO 2016

9:00-10:00 PONENCIA INAUGURAL: «Efectos y coste-efectividad comparativa entre diferentes tipos de ejercicio físico en personas con fibromialgia» Prof. Narcis Gusi , Catedrático de Universidad en Actividad Física, Salud y Calidad de Vida, Universidad de Extremadura.
10:00-10:30 INAUGURACIÓN OFICIAL:

Directora Provincial de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de C-LM, Blanca Hernández Domínguez, Sr.Alcalde-Presidente D. Alberto González, Directora-Gerente HGV Dra. Caridad Ballesteros Brazález, Presidente COFICAM D. Natalio Martínez Lozano

10:30-11:15 «Intervención Psicológica en Fibromialgia» D. José Antonio Bonillo, Psicólogo AFIBROVI

11:15-11:45 PAUSA – CAFÉ

11:45-12:30 «Diagnóstico investigador de enfermedades funcionales (Bodily Distress Syndrome)». María Galve Villa, Fisioterapeuta, Hospital de Aarhus, Dinamarca.

12:30-13:15 “Proyecto fin de Grado y proyecto fin de máster sobre fibromialgia” José Manuel López Vicente, Grado en Fisioterapia y estudiante de Máster en UCAM, Murcia.

13:15-14:00 Mesa redonda de ponentes: discusión y preguntas.

14:00-15:30 CATERING- COMIDA

15:30-16:15 «Aportaciones de la fisioterapia respiratoria en el abordaje de la Fibromialgia”. Eugenia Ruiz Rabadán, Fisioterapeuta, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
16-15-17:00 30 “Enfoque de la Fibromialgia desde una consulta de medicina de familia” Dra. Luciana Vannay, M.I.R Medicina Familiar y Comunitaria, SACYL, Salamanca

17:00-17:30 Pausa -Café

17:30-18: «El futuro está aquí. Riesgos y oportunidades del mHealth en personas con fibromialgia: wearables y aplicaciones móviles (los ejemplos de Fibroline y Painometer”. Dra.Rocío de la Vega, Unidad para el Estudio y Tratamiento del Dolor – ALGOS, Departamento de Psicología, Universidad Rovira i Virgili, Reus, Tarragona

18:30-19:15 Mesa redonda de ponentes: discusión y preguntas.

19:00-20:00 Talleres de Terapia de Ejercicio Gradual para Síndrome de Distres Corporal y de Fisioterapia Respiratoria.

PROGRAMA PACIENTES Y FAMILIARES SÁBADO 14 MAYO

09:00-09:45 «Fibromialgia: ¿Qué conocemos en el 2016?» Dr. Antonio Collado, Reumatólogo, Coordinador Científico, Fundación FF (Fundación de Afectados-as de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica)

09:45-10:30 «Aportaciones a la Fibromialgia desde la farmacología y la nutrición» Dra. Laura Arranz, Profesora Asociada de Nutrición y Bromatología, Universidad de Barcelona.

10:30-11:00 Pausa-Café

11:00-11:45 «Modelo biopsicosocial en Fibromialgia» José Antonio Bonillo, Psicólogo AFIBROVI

11:45-12:30 “Abordaje de la fibromialgia: herramientas de la fisioterapia, técnicas de Sofrología y discursos desde la Antropología” Carmen Campoy, Fisioterapeuta, Coordinadora del Servicio de Rehabilitación. Coordinadora UHE de Fibromialgia y Sde de Fatiga Crónica del Hospital Santa María de Lérida.

12:45-13:45 Taller de Musicoterapia Vanessa Vannay, Musicoterapeuta, Salamanca